
Las ruinas de Chernóbil se han convertido en un misterio ambiental. La rápida adaptación de roedores, el regreso precipitado de la naturaleza a un lugar lleno de tecnología y ahora el regreso de honguitos felices que al parecer viven de alimentarse de los desechos radioactivos. De acuerdo a los estudios de unos investigadores del Colegio Albert Einstein de Medicina, el Cryptococcus neoformans es un hongo que al parecer están convirtiendo el desecho radioactivo en combustible. Este puede significar un Hito en la solución de los problemas relacionados con la producción de energía nuclear, consumiendo los desechos radioactivos y convirtiéndolos en combustibles, para usar en nuestros autos, etc. Al utilizar esta técnica lo único que necesitamos seria rodear los desechos radioactivos con muchos de estos felices honguitos come desechos radioactivos y cosechar unos cuantos de estos honguitos y producir un bio-combustible.
Al parecer lo que hacen estos honguitos es usar la melanina (la misma que la de la piel humana), la cual juega el papel de la clorofila en la fotosíntesis, y realizan esta especie de "radio síntesis" tomando las ondas radioactivas y haciendo que la melanina inicie una reacción lo que causa que el honguito crezca.
Los científicos especulan el uso del honguito para construir granjas de biocombustible en áreas con altas elevaciones y poca luz, además de una alta radiación.
De cualquier forma ahora que sabemos que aunque haya una guerra nuclear y nos desintegremos todos, la vida seguirá y felices honguitos poblaran la tierra y de esta manera empezara una épica novela de ciencia ficción acerca de honguitos
post-pocalípticos Atómicos, se dice Atómicos.

Banzai!! (@.@x)
No hay comentarios:
Publicar un comentario